Un
repaso por
Gym Tony
Hace
un par de semanas, Javier
Veiga, creador de la serie, anunció en Twitter que ya estaba en marcha
la tercera temporada de Gym
Tony,
que se estrena esta noche a las 21:30 en Cuatro.
Durante los siguientes días, todo el equipo fue adelantando
incorporaciones, escenarios y personajes nuevos. Incluso emitieron un
avance la misma semana en la que empezó el rodaje.
Gym
Tony
es el ejemplo perfecto para demostrar que no hace falta una
superproducción llena de ostentosidades para triunfar, pues con un
presupuesto pequeño, cuatro decorados, pocos actores y menos
figuración, no ha parado de crecer.
La
comedia de Cuatro
se desarrolla a través de sketches sobre situaciones cotidianas que
suceden dentro del Gym
Tony,
un gimnasio cutre con clientes muy variopintos.
Con
la poca audiencia que tenía (apenas un 4,5% de share en su estreno),
los cientos de críticas destructivas que recibían (y reciben) los
creadores y la trayectoria de Cuatro
con las anteriores series, parecía avocada al fracaso. Sin embargo,
renovaron temporada, contrataron 8 nuevos actores, ampliaron
escenario con la piscina y el despacho de Tony, volvieron a renovar,
a contratar 11 actores más, a añadir nuevos escenarios, y la
audiencia ha aumentado hasta conseguir su récord este lunes, con un
9,7% de share y 1.287.000 espectadores, superando con creces la media
de la cadena. ¿Qué ha ocurrido en este tiempo?

La
franja de Access Prime Time es una de las más difíciles, pues
compite con El
Hormiguero
y El
Intermedio,
que ya están asentados entre el público. Por eso, la decisión de
estrenar en diciembre, cuando los demás programas se van de
vacaciones, fue un gran acierto. Ahora repiten estrategia al estrenar
la tercera temporada en agosto, cuando aún no han vuelto los demás,
aprovechando también que sus mayores índices de audiencia han sido
este mes. El
hecho de que repongan una y otra vez los episodios en FDF
ha ayudado a enganchar nuevos espectadores que tienen horarios
diferentes (sobre todo en verano que están de vacaciones).

Los
guiones son sencillos, pero eficaces. Al principio todos los
episodios giraban en torno al ejercicio, nuevas máquinas, clases de
gimnasia, preparación de oposiciones a los Cuerpos de Seguridad del
Estado, alimentación, contratos de gimnasio, etc. Sin embargo,
aunque el gimnasio siga siendo el escenario, los temas han variado
según ha ido avanzando la serie. Ahora se centran en los personajes,
comentan lo que hacen fuera, se presentan a concursos que no vemos,
nos cuentan cómo fue la cena de la noche anterior, un timo, una
imputación, una campaña política, etc., introduce temas de
actualidad, con lo que la serie mejora bastante. Una de mis escenas
favoritas es en la que Maxi, Velasco y Pilar están discutiendo sobre
qué ciudad es más corrupta, Valencia, Marbella o Madrid.

En
general, el humor es bastante obvio, fácil de entender y muy
ofensivo (como debe ser el humor, y como siempre es, porque cualquier
cosa puede ofender a alguien si es susceptible de ello) desde la
construcción de los personajes, que son parodias exageradas de
personalidades que todos conocemos, del estilo de Aída.
No sólo las personalidades son exageradas, incluso las voces y los
gestos son forzados. Se meten con todo y con todo el mundo, lo que no
hay que tomar como un ataque, sino como un recordatorio de que no hay
que tomarse la vida en serio y lo importante que es reírse de uno
mismo.
Algunos
personajes que, en principio, venían para un sólo episodio, tienen
tanto gancho, que se quedan en el Gym
Tony,
como Loly, Julián, Luisa o Patricia (una lástima que el profesor al
que interpretó Leo
Harlem
muriera en su episodio). Hagamos un resumen de personajes:
-Tony
(Iván
Massaqué):
Dueño del Gym Tony. Es un caradura, mentiroso, embaucador, guarro,
desordenado, vago, juerguista, ligón y tacaño. Con todo esto
consigue que el gimnasio siga en pie.
-Luisa
(María
Alfonsa Rosso):
Abuela de Tony, con una personalidad parecida, añadiendo la cualidad de "ancianita adorable", por lo que vaga por el gimnasio contando historias
embarazosas de su nieto y haciendo comentarios con mala leche de todo
el mundo.
-Loly
(Patricia
Conde):
Ex-Novia de Tony muy loca, que sigue obsesionada con él. Tiene una
hermana gemela, Rosy, que aparenta ser todo lo contrario a ella, pero
la locura también le ronda.
-Berta
(Antonia
San Juan):
Recepcionista, limpiadora y secretaria hipereficiente del gimnasio.
Lo dejó en la primera temporada porque necesitaba un descanso.
-Petra
(Carmen
Ruiz):
Hija de Berta que consigue su puesto cuando viene a recoger las cosas
de su madre. Es gótica, antipática y dice todo lo que piensa, aún
así es la más normal del gimnasio.
-Mayka
(Sara
Gómez):
Nueva relaciones públicas, torpe y tonta, elegida por sus atributos como
integrante de la extinta banda Sex Bomb.
-Tito
(David
Amor):
Monitor del gimnasio con mucho músculo y poco cerebro. Tito es muy
simple, pero es todo corazón, siempre intenta ayudar aunque no tenga
la capacidad para hacerlo.
-Deisy
(Chanel
Terrero):
Profesora de zumba que enamora a todo el que se le acerca. Consiguió
el trabajo haciéndose pasar por cubana, aunque es de Logroño.
-Juanito
Sánchez “Trabuco” (Edu
Gómez):
Socorrista que no sabe nadar. En su juventud fue un futbolista
famoso, pero se fundió el dinero en drogas y prostitutas, por lo que
ahora es un indigente. Se pasa el día contando sus andanzas.
-Shiroko
(Usun
Yoon):
Monitora de clases orientales (yoga, tai chi, flamenco, “aketé
tumbo”, etc.). No ha renovado para la tercera temporada.
-Miguelón
(Juanma
Cifuentes):
Cuarentón obeso que sigue viviendo con su madre. Le apasiona la
comida y siempre tiene una sonrisa en la cara. Cuando se apuntó al
gimnasio era un tirillas, las barritas energéticas le han convertido
en lo que hoy es (esa máquina es su favorita).
-Julio
(Carlos
Chamarro):
Snob gay obsesionado con las apariencias. Tiene lo más caro, sigue
todas las modas y es más metrosexual que que un modelo de ropa
interior.
-Miranda
(María
Hervás):
Bloggera de moda, adicta a las redes sociales y al contacto con sus
seguidores. Se apunta al gimnasio convencida de que la nueva
tendencia es “lo menos es lo más”.
-Nieves
(Mariam
Hernández):
Vigoréxica narcisista que considera que los demás no están a su
altura, molestan. Su hobby es insultar y dar órdenes a los demás.
-Chema
(Gerard
Filmore):
Novio de Nieves que hace todo lo que ella le pide, su principal
función es tenerla contenta y cumplir sus órdenes. Se va al final
de la primera temporada a Estados Unidos para crear videojuegos.
-Vanessa
(Miriam
Cabeza):
Choni de manual que sueña con entrar en Gran
Hermano
o Mujeres
y Hombres y Viceversa,
para después ser portada de Interviú.
Su relación más larga no ha durado ni una semana, aunque puede
estar meses cortando y volviendo con cualquiera de sus ligues. Hasta
ahora el Rulas era el más importante, ahora le toca a Christian
ocupar su lugar.
-Christian
(Adam
Jezierski):
Cani bipolar, contento un momento y al rato triste. Es uno de los
ligues de la Vane que pretende ser más que eso.
-Perico
(Iñaki
Miramón):
Cincuentón desfasado recién divorciado que ve esta situación como
una nueva oportunidad para disfrutar de su soltería.
-Velasco
(Santi
Rodríguez):
Cartero que no da palo al agua y roba cartas. Ha conseguido su puesto
de funcionario por enchufe y se enorgullece de eso. Tiene un humor de
“cuñado”, guarro y viejuno.
-Pilar
(Mar
Abascal):
Divorciada descontenta que ha tenido que volver a la clase media y
dejar su lujosa vida en el chalet con chacha y niñera. Después de
un año de separación sigue buscando el amor o, por lo menos, una
cita lujuriosa.
-Julián
(Javier
Coll):
Ex-marido de Pilar, la abandonó por su secretaria y se fugó con los
millones que había ganado gracias a la burbuja inmobiliaria. Ahora
que está arruinado intenta volver a casa.
-Kenny
(Max
Marieges):
Guiri amigo de Tony que viene a España en busca de fiesta, lo que
Tony le enseñó cuando estuvo en Estados Unidos. Es el nuevo fisioterapeuta en prácticas.
-Raquel
(Toni
Acosta):
Perroflauta acomodada que acaba de tener una hija y parece que sigue
sin darse cuenta. En su mundo de herbolario, ecología y todo tipo de
asociaciones de Lavapiés no entra tener que encargarse de un bebé.
-Eduardo
(Daniel
Muriel):
Pareja de Raquel y padre de la Patatita (no tiene nombre porque los
nombres atan y será ella quién elija su nombre cuando tenga
capacidad para hacerlo). Edu es todo lo contrario, la paternidad le
agobia, vive obsesionado con el bebé al que sobreprotege 24 horas al
día.
-Cristóbal
(Leo
Rivera):
Atractivo político de un nuevo partido, PaDeL (Partido Demócrata
Liberal), que vive en campaña continua. Su orientación sexual
varía según interese a sus votantes. Lía sus discursos para hablar
mucho sin decir nada, como buen político que es.
-Chencho
(Eduardo
Casanova):
Joven millonario que se apunta al gimnasio para acercarse a la
gentuza y aprender a disfrutar de su mierda. Los atracos, los timos,
la pobreza, los desahucios, todo lo que afecta a la gente de barrio
le apasiona. No vuelve en la tercera temporada (será al que más
eche de menos, está entre mis 5 favoritos).
-Patricia
(Cristina
Alcázar):
Directora de banco malhumorada, siempre a la defensiva y con prisas.
Utiliza vocabulario de economía tanto para el trabajo como para una
cita.
-Héctor
(Rodrigo
Poisón):
Típico “musculitos” de gimnasio que se adora a sí mismo y sus
bíceps y no se corta en demostrarlo. Mantendrá una relación de
amor-odio con Patricia.
-Maxi
(Tomás
Pozzi):
Repartidor de pizzas que sueña con ser miembro de los Cuerpos de
Seguridad del Estado. Aunque mide 1,47cm y nunca le aceptarán por
estatura, no se rinde. Es uruguayo y nadie se lo aprende por mucho
que lo repite. Desde el principio ha estado enamorado de Shiroko,
pero nunca ha conseguido estar con ella, pues, cuando descubrió que
era correspondido, apareció Secundina.
-Secundina
(Pepa
Rus):
Maruja de barrio adicta a la televisión, con hijos “ninis” (por
iniciativa propia, no por la crisis actual). Es una vecina que entró
en el gimnasio para quejarse y se quedó. Está felizmente casada,
pero le pone los cuernos a su marido cada vez que puede para vengarse
de tonterías. Así fue como se lió con Maxi por primera vez, pero
ahora mantienen una relación de amantes consolidada.
-Evaristo
(David
Fernández):
Marido de Secundina, es un hombre triste sin nada especial. Decide
montar un bar, el nuevo escenario de esta temporada, enfrente del
gimnasio en el que pasa todo el día su esposa para ver qué hace.
-Odiseo
(Pablo
Carbonell):
Operario municipal que supervisa la eterna obra que ha dejado una
zanja enorme entre el gimnasio y el bar. Trabaja poco y habla mucho.
Aprovecha
el tirón de actores que ya han tenido éxito en la ficción
televisiva como Carlos
Chamarro,
Eduardo
Casanova o
Toni
Acosta,
por poner tres ejemplos. Además, utiliza las habilidades o
cualidades de los actores para añadírselo a sus personajes. Por
ejemplo, la formación musical de Juanma
Cifuentes y
Mar
Abascal
para hacerles cantar con cualquier excusa (trabajador de una empresa
de morosos, un día muy feliz, una nana a la Patatita), la pequeña
obsesión por la alimentación y el ejercicio de Mariam
Hernández
(que nos cuenta en su Diario de una (F)it Girl), la eterna lucha
Uruguay-Argentina, cambiando la nacionalidad de Maxi (Tomás
Pozzi
es Argentino), etc.

Uno
de los mejores puntos que tiene Gym
Tony
son los guiños a la carrera de los actores como: Míster Cohecho, el
muñeco que Leo manejaba en Avenue
Q,
el mejor musical del mundo; el (en principio) cameo de Patricia
Conde
sufría una locura semejante a la de Sé
lo que hicisteis...;
Velasco habla de su hermano gemelo que es frutero, clara referencia
al personaje que le hizo famoso en la genial Siete
vidas;
en un episodio Shiroko está dando clases de flamenco con un traje
que Usun
Yoon
llevó muchas veces en El
Intermedio,
donde interpretaba a una joven de Utrera (bueno, eso decían); la
lucha de monólogos que acaba ganando Tito sin presentarse al
concurso es un guiño a los orígenes humorísticos de David
Amor
en El
Club del chiste;
la muñeca hinchable a la que se liga Trabuco en el combate de boxeo
es hermana gemela de Ana Rosa, su esposa en La
que se Avecina;
etc. Otros atractivos de la serie son las cabeceras introductorias de
cada capítulo, mudas, cortas y muy descriptivas, y las tomas falsas
al final.


Desde
Camera
Café
ninguna serie con la misma dinámica de sketches en un mismo
escenario era capaz de aguantar en la parrilla y fueron varias las
que lo intentaron (Fibrilando,
La
Tira,
Qué
vida más triste,
La
isla de los nominados,
etc.). Por qué unas funcionan y otras no es un misterio (¿horario?
¿temática? ¿chistes? ¿personajes? ¿actores? ¿cadena de
televisión? ¿llegar en el momento adecuado? ¿suerte?), lo que
sabemos es que nos queda Gym
Tony
para rato, y mientras dure seguiremos disfrutando de ella. Igualmente
sus detractores seguirán insultando la serie sin pararse a verla ni
5 minutos, correrían el riesgo de descubrir sus encantos.