Nocturna
2016
Del
23 al 30 hemos podido asistir al IV Edición
del Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid,
Nocturna 2016, uno de
los mejores de España (y mi favorito). Pese a ser el cuarto año ya,
sigue sin calar demasiado y las salas nunca llegan a llenarse (ni
siquiera es lo primero que sale en Google al poner “Nocturna”,
hay que ser más específico para obtener buenos resultados).
El
año pasado había tres salas, dos cines, alguna actividad en bares y
una sección nueva de país invitado con México. La mayor diferencia
de este año es el número de proyecciones, tanto de cortos como de
largos, que ha disminuído considerablemente por la falta de
presupuesto después de sufrir pérdidas en ediciones anteriores,
como explicó Luis Rosales,
director de Nocturna,
el primer día. Con este panorama es imposible invertir más en
publicidad. Nosotros seguiremos difundiendo y apoyando al festival
mientras siga existiendo.
Coloquio sobre el estado del cine fantástico
Al igual que
otros años, a la programación en el Cine Palafox hay
que sumarle las actividades mañaneras, que este año se han
celebrado en sala Ámbito Culural de El corte Inglés
de Callao. Además de los habituales coloquios con los protagonistas
de Nocturna 2016 sobre
cine fantástico, también los hubo con los creadores de las
maravillosas series El ministerio del
tiempo y El
caso.
Ha vuelto
nuestro adorado Cthulhu, que se había
tomado vacaciones el año pasado, y, sin embargo, no es lo mejor que
se emite antes de cada película, lo mejor es la promo de BUZZ,
tanto la canción como el montaje son demasiado perfectos para
olvidarla. Las canciones infantiles con imágenes de muertes siempre
mejoran.
En general, el nivel de las películas y cortometrajes ha sido bueno (mejor el de los cortos), pero no mejor que el año pasado, que fue brutal. No ha habido ninguna película que me dejara sin palabras como en otras ocasiones. Esperamos que el año que viene Nocturna tenga mejor salud y vuelva a ser lo que hasta ahora.
Ha
ocurrido algo muy extraño (para bien) este año, los únicos
problemas técnicos han sido la falta de subtítulos en un corto que
nadie reclamó (una pena, porque mercía ser entendido al 100%) y un
problema con el formato de una película que se solucionó en menos
de 5 minutos.
Como siempre,
Nocturna entrega un premio por su cuntribución al fantástico y
proyecta alguna de sus películas en homenaje a los grandes maestros
del cine de género. Este año el premio Master of Fantasy ha
recaído en John Landis (Maestros del terror,
Terror en estado puro, Thriller de Michael
Jackson, Burke and Hare, etc.) por su película Un
hombre lobo americano en Londres, que marcó un punto de
inflexión en cuanto a la importancia del maquillaje, consiguiendo
que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de
Hollywood creara una categoría nueva, hace 35 años ya.
El
otro Master
of Fantasy
ha sido Vincent
Price,
uno de los actores más entregados al cine de terror, que cumpliría
105 años. Como no pudo venir, por razones obvias, el premio lo
recibió su hija, Victoria Price, que envió un vídeo para agradecerlo. Algunas de las películas
protagonizadas por este maestro del fantástico son Los
Crímenes del Museo de Cera,
La
Mosca,
La
Mansión de los Horrores,
El
Péndulo de la Muerte,
El
Cuervo,
La
Tumba de Ligeia,
La
Máscara de la Muerte Roja,
El
Último Hombre sobre la Tierra
o
El
Abominable Doctor Phibes.
El
jurado de este año ha contado con nombres tan notables en el mundo
del fantástico como los anteriores años, tres en cada sección:
Oficial
Fantástico: Jesús
Ulled Nadal
(productor), Eduardo
Casanova
(actor y director) y Gerardo Herrero (director).
Dark
Visions:
Eduardo
Chapero-Jackson
(director), Alicia
Montesquiu (actriz
y cantante) y John
Tones
(periodista).
Madness:
Manuel
Romo
(director), Borja
Crespo
(director, guionista, productor y cultural manager) y Benja de la Rosa (director y guionista).
Luis Rosales y José Luis Alemán
El
sábado 28 Luis
Rosales
y José
Luis Alemán
leyeron el Palmarés
de Nocturna
2016
en la sala Ámbito Culural de El corte Inglés de Callao, que daba
como gran ganadora de la edición a Polder
de Julian
M. Grünthal
y Samuel
Schwarz.
La clasificación ha quedado de la siguiente manera:
SECCIÓN
OFICIAL:
- Premio
Nocturna Paul Naschy a la Mejor Película: Polder de
Julian M. Grünthal y Samuel Schwarz.
- Premio
Nocturna al Mejor Director: Julian M. Grünthal y Samuel
Schwarz por Polder.
- Premio
Nocturna al Mejor Guión: Polder.
- Premio
Nocturna a los Mejores Efectos Especiales: Polder.
- Premios
Nocturna a la Mejor Actriz: (ex aequo) Nina Fog por Polder
y Zöe Bell por Camino.
- Premio
Nocturna Vincent Price al Mejor Actor: Christoph Bach por
Polder.
SECCIÓN
DARK VISIONS:
-
Premio Nocturna Dark Visions Mejor Película: Patien
de Jason Sheedy.
SECCIÓN
MADNESS:
-
Premio Nocturna Madness Mejor Película: Patchwork
de Tyler Macintyre.
PREMIOS DEL
PÚBLICO:
-
Premio Nocturna Mejor cortometraje del público: Behind,
de Ángel Gómez.
-
Premio Nocturna Mejor película del público: I
had a bloody good time at House Harker,
de Clayton Cogswell
El jurado,
además, quiso hacer una mención especial a la película I had
a bloody good time at House Harker, de Clayton Cogswell
“por su apología de la serie B y recuperar el espíritu de la
troma”.
Equipo de I had a bloody good time at House Harker
Sin embargo, los blogueros han dado como ganadora del premio Blogos de
Oro de Nocturna 2016, a la española Summer camp,
de Alberto Marini. Jorge Dorado, ha sido el encargado
de otorgarlo virtualmente a través de su cuenta de Twitter. La mención especial ha recaído en Keeper of darkness, de Nick Cheung, otorgado por Sergio Morcillo, cortometrajista habitual en Nocturna.
Hasta
que aprenda a estar en dos lugares a la vez, me seguiré perdiendo la
mitad de sesiones cada año. Creo que esta es la primera vez que he
visto la película ganadora de casi todos los premios y no entiendo
cómo se los ha llevado. Polder no es la mejor del
festival, ni siquiera de su sección. A lo largo de la semana colgaré
un par de artículos, uno de cortos y otro de largos, en los que os
contaré lo mejor de cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Escribe tu comentario altramucero!